sábado, 28 de febrero de 2009

La Iglesia catolica y la contracepcion

La doctrina contemporánea de la iglesia católica en cuanto a la contracepción quedó expuesta en Humanae Vitae; la encíclica de pablo VI de 1968. La contracepción artificial se considera un pecado grave.

MENSAJES BASICOS DE PLANIFICACION FAMILIAR :
A : El uso correcto de un método de planificación familiar le ayuda a evitar un embarazo no deseado.
B : Para elegir el método que más le conviene, necesita tener información completa, clara, y oportuna.
C : Es importante conocer el uso correcto y consistente del método de su preferencia y tener la información necesaria.
D : Para la salud de la mujer y sus niños y niñas, la mejor edad para tener hijos es después de los 20 años y antes de los 35 años.
E : Para la salud de la mujer y de sus niños y niñas es mejor esperar por lo menos 2 años entre un embarazo y otro.
E : Cuando la pareja tiene el número de hijos e hijas que desea, cuando lo desea , le puede brindar a cada hijo o hija la atención que necesita.

Riesgos reproductivos.

Los métodos de planificación familiar son apropiados para :
A )- Las parejas que quieren evitar un embarazo o los adolescentes con vida sexualmente activa.
B )- Las parejas que quieren evitar por un tiempo el primer embarazo.
C )- Las parejas que quieren prolongar el tiempo entre los embarazos.
D )- Las parejas que ya tienen el número deseado de hijos.
Toda mujer al salir embarazada ella y su hijo tienen la posibilidad de que surja un daño. Sin embargo, hay mas posibilidad de enfermedad y muerte de la madre y su niño en :
a) Mujeres que salen embarazadas antes de los 20 años.
b) Mujeres que salen embarazadas después de los 35 años
c) Mujeres que tienen embarazos muy seguidos.
d) Mujerse que han tenido muchos embarazos.
e) Mujeres que han tenido abortos.

Regulacion responsable de la fecundidad.

El desarrollo de de las prácticas de regulación de la fecundidad ha posibilitado disfrutar de lo hermoso y maravilloso de la ternura, el placer, el amor y la comunicación, mientra que las parejas logran las condiciones emocionales y sociales para tener hijos, si ésta es su desición. Las parejas modernas cuentan con mayores alternativas para regular la posibilidad de embarazo, lo cual ha llevado a que la formación de una familia con hijos pueda ser prevista, cada vez más como una opción responsable y madura, producto a su vez de un proceso de toma de desiciones. En este sentido aún es mucho lo que hay que hacer desde la educación sexual y la planificación fasmiliar.
Una buena proporción de los embarazos de nuestra población en edad fértil de un coito que no buscaba intencionalmente la procreacion no fueron previstos, no hacía parte de un plan de vida individual y de pareja, fueron concebidos como consecuencia de un coito que no prevía el embarazo y que no se tuvo con tal objetivo.